![](https://static.wixstatic.com/media/c8a70a_623977107fd64d47b8c8064ef74ab79b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_874,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c8a70a_623977107fd64d47b8c8064ef74ab79b~mv2.jpg)
Cuando se trata de reparar hernias, uno de los avances más significativos en la medicina moderna ha sido la introducción de la malla quirúrgica. Este material no solo ha revolucionado la forma en que se realizan las cirugías de hernias, sino que también ha mejorado significativamente los resultados para los pacientes. Aquí exploramos por qué la malla se ha convertido en un componente esencial en la mayoría de las reparaciones de hernias.
¿Qué es la Malla Quirúrgica?
La malla quirúrgica es un material sintético que se utiliza para proporcionar apoyo adicional a los tejidos debilitados o dañados. Las mallas más comunes son fabricadas de polipropileno, un tipo de plástico. La malla se coloca en la zona de la hernia para reforzar o cerrar la abertura y prevenir el reingreso del órgano o tejido a través de la pared abdominal.
Mejora en la Durabilidad de la Reparación
La principal razón para usar malla en las reparaciones de hernias es su capacidad para proporcionar un refuerzo duradero al área debilitada. En el pasado, las hernias se reparaban suturando los bordes del tejido roto o debilitado. Sin embargo, este método a menudo llevaba a una tasa alta de recurrencia de la hernia porque el tejido natural simplemente no era lo suficientemente fuerte para resistir las presiones a largo plazo.
El uso de malla ofrece una solución más robusta. Al colocar un tejido sintético sobre o dentro de la zona afectada, se crea una especie de “parche” que no solo cubre el defecto sino que también se integra con los tejidos circundantes, proporcionando una fortaleza adicional que previene la recurrencia de la hernia.
Reducción de la Tasa de Recurrencia
Los estudios han demostrado que el uso de malla en las cirugías de hernia reduce significativamente el riesgo de que la hernia vuelva a aparecer. Por ejemplo, en las hernias inguinales y ventrales con un defecto mayor a 1 cm, se prefiere la reparación con malla sobre métodos sin malla. La razón es clara: las mallas ayudan a distribuir uniformemente la tensión a través de la pared abdominal fortalecida, lo que disminuye la carga en cualquier punto individual.
Complicaciones y Consideraciones
Aunque el uso de malla tiene muchos beneficios, no está exento de riesgos. Algunos pacientes pueden experimentar complicaciones relacionadas con la malla, como infecciones o reacciones al material de la malla. Sin embargo, estos riesgos son relativamente bajos y, en muchos casos, las complicaciones pueden ser gestionadas efectivamente sin necesidad de remover la malla.
En situaciones donde los pacientes no desean usar malla o en casos de heridas contaminadas, la reparación sin malla sigue siendo una opción viable, aunque con una mayor probabilidad de recurrencia de la hernia.
Conclusión
El uso de malla en la reparación de hernias ha sido una revolución en el campo de la cirugía. Si bien es importante considerar los riesgos potenciales, para la mayoría de los pacientes, los beneficios de una reparación de hernia con malla superan con creces los posibles inconvenientes.
Si está considerando una operación de hernia, le invito a discutir todas las opciones disponibles conmigo. Podemos explorar juntos los diferentes tipos de malla y las técnicas de reparación para tomar una decisión informada que mejor se adapte a sus necesidades específicas.
¿Está listo para abordar su condición de hernia con la mejor atención médica posible? No deje que las dudas le impidan tomar medidas. Contácteme hoy mismo para programar una cita en mi clínica, donde podemos discutir su caso de manera detallada y planificar el mejor enfoque para su tratamiento. Juntos, podemos asegurar un resultado exitoso y mejorar su calidad de vida. ¡Espero verlo pronto y ayudarlo a alcanzar el bienestar que merece!
Sobre el Autor:
Dr. Ángel Díaz
Cirujano Laparoscópico Avanzado
Hospital de Diagnóstico Col. Escalón, Planta Baja Local 05
Paseo General Escalón, San Salvador, El Salvador
Teléfono: Whatsapp: [(503) 7740-6261) | Clínica: [(503) 2264-3166]
Email: info@laparoscopista.com
Comments