La hernia de hiato es una condición médica común que, aunque no siempre representa una emergencia, puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. A diferencia de lo que muchos podrían pensar, no todos los casos de hernia de hiato requieren cirugía. En este artículo, explicaré los síntomas más comunes, las opciones de tratamiento y mi enfoque personalizado para determinar cuándo la cirugía es realmente necesaria.
¿Qué es una hernia de hiato y cuáles son sus síntomas?
La hernia de hiato ocurre cuando una porción del estómago se desliza hacia la cavidad torácica a través de una abertura en el diafragma llamada hiato. Aunque existen varios tipos de hernias de hiato, las más comunes son la deslizante y la paraesofágica, siendo esta última más compleja y con mayor riesgo de complicaciones.
Los síntomas más frecuentes incluyen:
• Acidez o ardor estomacal persistente.
• Regurgitación de alimentos o ácidos gástricos.
• Dificultad para tragar (disfagia).
• Dolor en el pecho o abdomen superior.
• Sensación de saciedad rápidamente después de comer.
Cabe destacar que no todas las hernias de hiato producen síntomas; en algunos casos, se detectan de forma incidental durante exámenes médicos realizados por otras razones.
Opciones de tratamiento: un enfoque integral
En mi experiencia como cirujano laparoscopista, he aprendido que cada paciente es único y, por lo tanto, necesita un plan de tratamiento adaptado a su situación específica. A continuación, detallo las opciones disponibles:
1. Tratamientos conservadores:
• Cambios en el estilo de vida, como mantener un peso saludable, evitar comidas copiosas y elevar la cabecera de la cama.
• Medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones (IBP) como el omeprazol, para controlar el reflujo ácido y aliviar los síntomas.
2. Monitoreo continuo:
En pacientes sin síntomas graves o con hernias pequeñas, el monitoreo y los ajustes en el estilo de vida suelen ser suficientes.
3. Cirugía laparoscópica:
La cirugía es una opción para aquellos pacientes cuyos síntomas persisten a pesar del tratamiento médico o que presentan complicaciones graves, como esofagitis severa o hernias paraesofágicas grandes con riesgo de estrangulación.
A diferencia de una visión generalizada que asocia automáticamente la hernia de hiato con la cirugía, mi enfoque está basado en una evaluación detallada de cada caso. Mi prioridad es garantizar que la intervención quirúrgica solo se realice cuando sea verdaderamente necesaria, asegurando el bienestar del paciente a largo plazo.
¿Cuándo es necesaria la cirugía?
La cirugía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva, es recomendada únicamente en situaciones específicas:
• Hernias grandes que generan riesgo de complicaciones.
• Pacientes con síntomas incapacitantes y muy molestos.
• Diagnóstico de daño severo en el esófago causado por reflujo ácido.
En mi práctica, la toma de decisiones sobre una cirugía se basa en una evaluación integral, que podrían incluir estudios avanzados como pHmetria y manometría esofágica. Esto asegura que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado para su caso.
Agenda tu consulta personalizada
Si presentas síntomas relacionados con una hernia de hiato o reflujo gastroesofágico, te invito a programar una consulta en mi clínica para recibir una evaluación completa y personalizada. Haz clic aquí para agendar tu cita y comenzar el camino hacia una mejor calidad de vida.
Sobre el Autor:
Dr. Ángel Díaz
Cirujano Laparoscópico Avanzado
Hospital de Diagnóstico Col. Escalón, Planta Baja Local 05
Paseo General Escalón, San Salvador, El Salvador
Teléfono: Whatsapp: [(503) 7740-6261) | Clínica: [(503) 2264-3166]
Email: info@laparoscopista.com
Comments