top of page

¿Cuándo es necesario quitar la vesícula? Todo lo que necesitas saber

Foto del escritor: Dr. Angel DíazDr. Angel Díaz

La vesícula biliar es un pequeño órgano ubicado debajo del hígado que almacena y libera bilis, un líquido esencial para la digestión de las grasas. Aunque su función es importante, no es vital, y en ciertos casos puede ser necesario extirparla mediante una cirugía laparoscópica. En este artículo, aprenderás cuándo es necesario quitar la vesícula, cuáles son los síntomas de una vesícula inflamada y cómo la cirugía puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.


1. Principales síntomas que indican problemas en la vesícula


Una vesícula inflamada o que no funciona correctamente puede generar molestias significativas. Estos son algunos de los síntomas más comunes que podrían indicar la necesidad de una cirugía:

• Dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen, que puede ir hacia la espalda o el hombro.

• Náuseas o vómitos después de comer alimentos grasos.

• Episodios de indigestión recurrentes.

• Fiebre acompañada de escalofríos (en casos más graves).

• Ictericia (piel y ojos amarillos), que puede indicar obstrucción en los conductos biliares.


Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental buscar atención médica. La inflamación de la vesícula, conocida como colecistitis, puede evolucionar a complicaciones graves si no se trata a tiempo.


2. ¿Cuándo se recomienda quitar la vesícula?


La cirugía para quitar la vesícula, conocida como colecistectomía, es recomendada en los siguientes casos:

Cálculos biliares (colelitiasis): Si los cálculos bloquean los conductos biliares, pueden causar dolor intenso y episodios recurrentes de inflamación.

Colecistitis aguda: Una vesícula inflamada de manera persistente puede requerir intervención quirúrgica urgente.

Pancreatitis biliar: Ocurre cuando los cálculos biliares afectan el páncreas, una condición potencialmente peligrosa.

Disfunción de la vesícula biliar: Cuando el órgano no funciona correctamente y causa síntomas crónicos.


La mayoría de los casos pueden resolverse con cirugía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva que permite una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio y pequeñas incisiones.


3. ¿Por qué elegir cirugía laparoscópica en El Salvador?


En El Salvador, la cirugía laparoscópica para tratar problemas de vesícula está ampliamente disponible y es una opción segura y efectiva para pacientes que necesitan tratamiento. En mi clínica, contamos con experiencia en procedimientos de mínima invasión, asegurando que cada paciente reciba atención personalizada y de calidad.


Si has experimentado síntomas relacionados con una vesícula inflamada, como dolor recurrente o problemas digestivos, es el momento de buscar ayuda profesional. La evaluación médica oportuna puede marcar la diferencia entre un tratamiento preventivo y una emergencia.


Agenda tu consulta hoy

Si deseas conocer más sobre tu condición y explorar las opciones de tratamiento, te invito a programar una consulta en mi clínica. Haz clic aquí para agendar tu cita. También puedes calcular tu Índice de Masa Corporal (IMC) en este enlace si deseas evaluar tu elegibilidad para cirugía bariátrica.


Recuerda: tomar acción a tiempo es clave para evitar complicaciones y mejorar tu calidad de vida. Estamos aquí para ayudarte.


Sobre el Autor:

Dr. Ángel Díaz

Cirujano Laparoscópico Avanzado

Hospital de Diagnóstico Col. Escalón, Planta Baja Local 05

Paseo General Escalón, San Salvador, El Salvador

Teléfono: Whatsapp: [(503) 7740-6261) | Clínica: [(503) 2264-3166]



1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Dr. Ángel Díaz

Cirugía Laparoscópica Avanzada

  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook

Hospital de Diagnóstico Col. Escalón, Planta Baja Local 05. Paseo General Escalón, San Salvador, El Salvador

WhatsApp para agendar cita + (503) 7211-0720

Clínica +(503) 2264-3166

info@laparoscopista.com

©2023 by Dr. Angel Diaz. Proudly created by K-Media Advertising.

bottom of page